jueves, 9 de noviembre de 2017

DESPACITO POR QUE ES UN EXITO?

CUAL ES EL EXITO DE DESPACITO

Desde que el dúo musical 'Los del Río' lo consiguiera en 1996 con 'La Macarena', ningún otro tema cantado en español se había convertido en el número 1 en las listas musicales de Estados Unidos. Ni el popular 'Aserejé', ni temas más recientes como 'Bailando', 'Danza Kuduro' o 'La Gozadera' han conseguido alzarse como la canción más popular en el mercado estadounidense.
Ahora, 21 años más tarde del éxito del dúo español, una nueva canción cantada en castellano se ha convertido en la número uno de las listas de reproducción de Estados Unidos y del resto del mundo. Se trata de 'Despacito', una canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee que ha llegado a lo más alto gracias, en gran medida, a la versión para el público internacional en la que colabora Justin Bieber. Pero, ¿cuál es la clave de su éxito? El productor y músico Nahúm García tiene la respuesta.

La "magia" del éxito de 'Despacito'

A través de su cuenta de Twitter, Nahúm García ha explicado la razón por la que el tema 'Despacito', que ya ha superado las 2.300 millones de reproducciones, ha logrado un éxito de tal calibre: "Os he hecho un croquis para que entendáis visualmente dónde reside la magia de la parada del Despacito".
Tal y como explica el productor, la forma en la que se rompe el ritmo de la canción antes del estribillo es "una genialidad", la clave para que este tema resulte tan pegadizo. En el momento en el que Luis Fonsi canta 'Des-pa-cito', la canción sufre un parón que rompe el ritmo lógico de la canción, acabando así con la métrica convencional de una canción puesto que no entra a tempo con el siguiente compás.

"No puede ser un accidente"

A pesar de romper con la lógica de la música convencional, el productor asegura que no se trata de un accidente: "Implica romper el flujo de trabajo de un software de producción musical, que trabaja en base a un grid que se establece con el tempo que tenga la canción".
Por lo tanto, el hecho de romper la canción por completo y saltarse los tiempos ha provocado que la canción se haya convertido en el éxito del año. Como muestra de su teoría, el productor ha subido dos extractos de la canción. En primer lugar una versión del estribillo original. En el segundo, el estribillo a tempo. ¿Con cuál te quedas?

LIDERAZGO Y COMPROMISO

¿QUE ES SER LÍDER?

DEFINICIÓN DELÍDER

Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de este equipo”“Todos pusimos de nuestra parte para ganar, pero tenemos que reconocer que no lo habríamos conseguido sin nuestro líder”.
Líder
El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo común. De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del equipo, el líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin dar explicaciones al respecto), democrático (permite que todos opinen y decide por consenso) o laissez faire (es el líder liberal, aquél con una conducta pasiva que delega el poder en los demás).


Mira el siguiente vídeo sobre el significado del liderazgo y trabajo en equipo

METAS Y SUEÑOS

QUE ES UNA META

Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca.

META EN LA VIDA

Se habla de meta o metas en la vida para hablar de los objetivos que se pretenden alcanzar en la vida. Se trata de objetivos abstractos aunque puedan ir asociados a objetivos concretos. Por ejemplo: “Mi meta en la vida es ser una buena persona”. Las metas que se plantean en la vida pueden estar relacionadas con temas de solidaridad y desarrollo personal y social. Estas metas se establecen en función de aspiraciones y deseos personales. Normalmente se habla de esfuerzo y persitencia para poder alcanzarlas. En este sentido, las metas en la vida son los objetivos o propósitos que una persona se marca en función de sus principios y valores.

LOS SUEÑOS




Cuando hablo de soñar no estoy hablando de los sueños que tenemos cuando dormimos en la noche. Me refiero a  los sueños que yacen en las profundidades de nuestro corazón: nuestras aspiraciones y deseos. La segunda mitad de la vida es el momento más importante para soñar en grande, y sin embargo, a menudo es cuando menos soñamos. A